Ardillas a las nueces y microrrelatos inolvidables para leer
  • Inicio
  • mismicrorrelatos
  • Mismicro-RETOS
  • Unadeardillasplease
  • Contacto

COSAS QUE PASAN

¿Y si los sueños no son sólo sueños?

13/2/2018

1 Comentario

 
Imagen


Anoche tuve un sueño... no, perdón, recuerdo algo que soñé anoche: me deslizo minúscula entre los órganos calientes de un cuerpo extraño. Del corazón brota un tulipán color de fuego y asciendo por su tallo hasta unos labios, escuetos de amor. La sensación de calidez es extrema y, de repente, somos dos. Nos elevamos cogidos por la cintura hacia un nuevo universo que estrenamos como Neil Armstrong. Dos lunas, dos soles, dos estrellas, dos rostros, somos nosotros pero al mismo tiempo somos sólo otros. Un vértigo, un abismo, el vacío. Estoy sola. Y me precipito atravesando una veintena de techos hasta alcanzar la gran lámpara de araña, las lágrimas de cristal tintinean a mi caída. Sigo cayendo. La exquisita disposición de la mesa de comedor, la elegancia de los muchos comensales con trajes de principios del siglo XIX, el alboroto de cubiertos y copas entremezclado con las conversaciones de los invitados. Entonces, me desplomo de espaldas sobre el centro de mesa. And suddenly, I felt nothing.
 
Cuando recuerdo algo que he soñado me siento rara. La mañana empieza conmigo siendo otra, o puede que siendo una versión distinta de mí, y esa sensación me acompaña a lo largo del día, se adhiere a mi ADN y se queda para siempre. Como un perfume o una canción que nunca olvidaré. Como algo vivido, como la memoria de la experiencia.
 
El doctor Otto Loewi se despertó en plena noche y apuntó algunas cosas en un papel. Al día siguiente comprobó que había soñado los conceptos básicos de la neurotransmisión química. Ganó el Nobel de Fisiología en 1936. Algo parecido le ocurrió a Larry Page, cofundador de Google, quien confesó que la idea del buscador vino a él durante un sueño.
 
La neurociencia ha encontrado el lugar donde nacen los sueños. Está justo encima de la nuca y lo llaman hot zone. Nuestros sueños ocupan el 95% del tiempo de la fase REM,  sin embargo apenas recordamos unos minutos, y no siempre. La neuróloga Francesca Siclari asegura además que “el sueño es para el cerebro una experiencia real y no sólo algo que inventamos al despertar”. Esto me ha hecho pensar. Una experiencia real… Una experiencia en la que nuestra consciencia está activa. ¿Significa esto que, en cierto modo, tenemos la capacidad de soñar la realidad? Y voy más allá… ¿Será que, a partir de un registro de emociones y datos diarios, nuestro cerebro dormido pero consciente nos regala oportunidades, soluciones, premoniciones y hallazgos que olvidamos al despertar?  
Me siento torpe y algo absurda al constatar, una vez más, que la clave está en nosotros mismos.
Que alguien nos re-enseñe a recordar, please.
1 Comentario
El Divorcihado link
13/2/2018 22:19:11

Yo necesitaría q me enseñaran a soñar la realidad.

Siempre un sueño leerte

Responder



Deja una respuesta.

    Hola!

    Uy, aquí voy a contar las cosas más 'ardillibles' que vea. No tengo ni idea de cuáles serán. 

    Archivos

    Octubre 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • mismicrorrelatos
  • Mismicro-RETOS
  • Unadeardillasplease
  • Contacto