Ardillas a las nueces y microrrelatos inolvidables para leer
  • Inicio
  • mismicrorrelatos
  • Mismicro-RETOS
  • Unadeardillasplease
  • Contacto

COSAS QUE ESCRIBO

El Bosco, 500 años

7/6/2016

7 Comentarios

 
Imagen
500 años de la muerte de El Bosco. Por eso, el 9 de junio se estrena en cines el documental El Bosco: el jardín de los sueños, sobre su cuadro más misterioso, fascinante, inquietante, surrealista, aterrador… –¿quizás premonitorio? – En la película hablan escritores, artistas, filósofos, músicos, científicos sobre lo que para ellos significa esta obra.
 
El jardín de las Delicias es un tríptico que te hace pensar, que capta toda tu atención y te ‘obliga’ a recorrer cada escena, cada instante, como intentando comprender el sentido de la vida… y también de la muerte.
 
Algunas cosas que igual no sabías sobre El Bosco
-Su apodo se debe a la ciudad holandesa donde nació y murió, S’Hertogenbosh.
-La partitura que aparece en la ‘espalda’ de uno de los pecadores ha sido descifrada e interpretada por una musicóloga. Suena infernal. https://www.theguardian.com/artanddesign/2014/feb/13/hidden-sheet-music-hieronymus-bosch-triptych-recorded Escuchadla y teeeemblaaaddd
https://www.youtube.com/watch?v=qPA4OW2FjFg
-Felipe II fue un gran admirador del pintor, por eso en el Museo del Prado habita la más importante colección de su obra. 
Si todavía no habéis disfrutado de El jardín de las Delicias en vivo y en directo, os animo a hacerlo y a enfrentaros a vuestros propios miedos en el Museo del Prado, antes o después de ver la película.
7 Comentarios
Ana
7/6/2016 10:29:51

Queda pendiente la visita al Museo del Prado después de ver la película! Me encantará verte!

Responder
Monti
9/6/2016 09:35:47

Ana, eso está hecho!

Responder
Antuanel
7/6/2016 11:05:39

Intrigante e inquietante, siempre me ha sorprendido. No sabía lo de la partituta, ni tantas otras cosas... He ido al enlace de youtube y me ha gustado y todo, me parece más escalofriante la siguiente, la de la partitura de las nalgas.
También me gusta mucho cómo suena el número Pi.
https://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_3884270529&feature=iv&src_vid=OMq9he-5HUU&v=wM-x3pUcdeo

Responder
Monti
9/6/2016 09:34:24

Todos a ver el documental ya mismo

Responder
Raúl link
7/6/2016 23:17:09

Suscribo el comentario anterior; inquietante e intrigantes. Gracias por compartir!

Responder
Franki
9/6/2016 01:38:55

Pintor que se aleja de los cánones, difícil de encasillar, de digerir...resistente al análisis, inmune al compromiso, geógrafo de lo insondable, libre-hacedor ¿se puede decir así?, sin duda de otra especie.

No me extrañaría encontrarme en alguno de sus cuadros un puñado de nueces ardillofagas...

Responder
Monti
9/6/2016 09:32:48

jajajaja! Sí, las nueces ardillófagas son muy de El Bosco. Gracias por compartir Franki.

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Hola!

    Si os gusta leer y no tenéis tiempo, éste es un rincón fantástico para lecturas rápidas. A mí me encanta escribir, así que, ¡genial! 

    Archivos

    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016

    Categorías

    Todos
    Amor
    Música
    ópera

    Fuente RSS

      ¿Quieres estar al tanto de todas las ardillas?

    Suscríbete al boletín informativo
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • mismicrorrelatos
  • Mismicro-RETOS
  • Unadeardillasplease
  • Contacto